Accidentes laborales: Nuevos conceptos de registro

Trabajador registrando

Las transgresiones voluntarias y personales a normas de seguridad establecidas, que generan accidentes -en aquellos casos que no están asociadas a condiciones inseguras, factores personales inseguros (aptitudes) o causas potenciales sin corregir- no deben ser consideradas como producto de la falta de seguridad en la empresa, sino incluidos en un registro de accidentes provocados por actos inseguros (actitudes) propios del causante, independientemente que el mismo sea ó no, la víctima del suceso.

Lo expuesto deriva en un nuevo modelo, que se refleja en un sistema estadístico anual, en el que se registran por separado, los accidentes producidos por condiciones inseguras y factores personales inseguros, de los provocados por actos inseguros deliberados.

El nuevo concepto de “accidente provocado”permitirá elaborar planes “especiales” de capacitación y motivación para el personal causante, comenzando por un exhaustivo análisis médico de los requerimientos de conducta exigidos como mínimos para realizar el trabajo de manera segura, utilizando profesiogramas producto de un estudio ergonómico del puesto ó tarea, incluyendo el método seguro de trabajo establecido, con los “puntos clave” de seguridad a tener en cuenta obligatoriamente, antes y durante la operación. Una empresa puede ser considerada segura, si las condiciones de riesgo (no humanas) están bajo control, sus métodos de trabajo también son seguros y el personal afectado es psicofísicamente apto para las tareas que realiza, con el conocimiento necesario y el entrenamiento adecuado. A continuación, se definen algunos aspectos de interpretación:

CONDICIONES DE TRABAJO “SEGURAS”

Las condiciones de Trabajo son seguras cuando no presentan ninguna condición insegura, ni riesgos potenciales que no hayan sido puestos bajo control y la tarea responde a métodos de trabajo seguros y normas de seguridad establecidas.

TRABAJADOR “NORMAL”

Se trata de un trabajador que responde favorablemente a las exigencias psicofísicas, conocimiento, habilidad, práctica y destreza requeridos para la tarea que realiza.

ACTO INSEGURO

Es aquel que en forma voluntaria, innecesaria y decididamente transgresora de las normas de seguridad establecidas, provoca el hecho accidental. Si al analizar el accidente ocurrido se determina que:

  • Las condiciones de trabajo eran “seguras”
  • El trabajador es “normal”

se está ante un caso de transgresión pura, que no debería incluirse en la estadística general y debe registrarse por separado (independientemente de que el hecho sea considerado “accidente”a todos los efectos legales que correspondan).

Informe de condiciones inseguras

Siempre que hallemos una condición insegura en nuestro ambiente de trabajo, debemos informar inmediatamente al sector correspondiente de la misma, a fin de que este proceda a eliminar o, caso de no ser posible, mitigar el peligro y/o riesgo de la misma.

FacebooktwittermailFacebooktwittermail