Peligro y riesgo: Definiciones
Peligro
El peligro, en el marco de la higiene y seguridad, es el conjunto de condiciones que reune una cosa (ej.: objeto, tarea) que puede generar un daño.
Ejemplos de esto es un objeto sumamente pesado y esférico que, rodando inesperadamente desde la mesa en la que descansa, puede caer sobre nuestros pies y causarnosun gran daño. Este “gran daño” es el peligro que engloba este objeto, por tener las condiciones de un gran peso.
Riesgo
El riesgo es probabilidad. La probabilidad de que el peligro asociado a una cosa se plasme en un evento (accidente). En nuestro ejemplo anterior del objeto esférico y pesado, es la probabilidad de que ese objeto ruede efectivamente sobre la mesa y caiga, finalmente, sobre uno o ambos de nuestros pies.
En este caso, es una intersección de dos probabilidades (P-rodamiento y P-caída sobre pies). Pero, a fin de cuentas, es un valor de probabilidad de que ese peligro se materialice en un accidente.
Uso de EPPs

El uso de los elementos de protección personal (EPPs) es obligatorio. No obstante, no necesitamos basarnos solo en su obligatoriedad para decidir usarlos. Es sumamente importante entender que nuestro bienestar está asociado, en gran parte, al uso adecuado de los EPPs correspondientes a la tarea que estemos realizando.
Un sistema de arnés de seguridad en tareas de altura puede salvar nuestra vida y/o evitarnos lesiones que nos invaliden de por vida.
El uso de EPPs es la última barrera entre el operario y el peligro. Intenta mitigar las consecuencias en caso de que ocurra un accidente, pero no evita este. No elimina el peligro. Por tal motivo, siempre que haya peligro al realizar una tarea, debemos utilizar los EPPs adecuados a la misma.
- Publicado en Información
17 Mar 2021
No hay comentarios.

17 Mar 2021